Powered by
Issuu
Publish for Free
UN MINUTO PARA LA REFLEXIÓN
- INGLÉS 1
- Página principal
- ARTÍCULOS DE PADRES
- CURSO PARA BUEN PADRE
- CURSO PARA SER UN BUEN MAESTRO
- ARTÍCULOS DE EDUCACIÓN
- ARTÍCULOS DE INGLÉS
- INGLÉS
- HALLOWEEN
- UN MINUTO PARA LA REFLEXIÓN
- MIS FRASES
- ESCUELA DE OPTIMISMO
- LIBROS LEIDOS
- PONENCIAS
- ANÉCDOTAS DE MIS NIÑOS
- LIBROS PUBLICADOS
- RINCÓN DEL OPOSITOR
- VIDA
- RUNNING
- MASAJE Y RELAJACIÓN
lunes, 30 de septiembre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
3X3, MIS PROPUESTAS PARA DAR LA VUELTA AL MUNDO
Cambiar en 3 aspectos: Primero a nivel personal, segundo a nivel familiar, tercero a nivel externo ( trabajo y amigos)
A nivel personal: cuidaros, mejorar la alimentación, hacer ejercicio, y cuidad lo que pensais y habláis
Familiar: hablarles con cariño SIEMPRE, tratarles como si fuera su último día, tener contacto físico con ellos.
Externo: Trabajar mejor cada día, que el mundo sea mejor porque vosotros habéis pasado, hablar solo lo positivo y útil.
A nivel personal: cuidaros, mejorar la alimentación, hacer ejercicio, y cuidad lo que pensais y habláis
Familiar: hablarles con cariño SIEMPRE, tratarles como si fuera su último día, tener contacto físico con ellos.
Externo: Trabajar mejor cada día, que el mundo sea mejor porque vosotros habéis pasado, hablar solo lo positivo y útil.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
SUBIDA AL PICO DEL ÁGUILA
Mi última aventura, ha sido durísima y preciosa: LA SUBIDA AL PICO DEL ÁGUILA, en Candelario, una carrera organizada por el Grupo de montaña de Béjar.
Subir 10 km, en dos horas, cuando se hacen en línea en menos de una hora, y bajar a lo loco, intentando agarrarte de los árboles, todo ello por un paraje de ensueño, si me dicen que dibuje el paraiso, hoy lo puedo hacer: riachuelos con piedras, árboles con bayas rojas relucientes, cuevas formadas por árboles, todo tipo de árboles.
La organización de "bandera" cada uno en su sitio, sin olvidarse de nada. Era mi segunda vez y repetiré.
Eso sí, hoy me siguen doliendo todos los músculos desconocidos, no son agujetas, es dolor. Pero el grado de satisfación es altísimo. Sé que muy pocos lo entendereis.
Más fotos https://skydrive.live.com/?cid=04867d8f736abdd6&id=4867D8F736ABDD6%219147&Bsrc=Share&Bpub=SDX.SkyDrive&sc=Photos&authkey=!AkpJoOQCHeY2PpA
Subir 10 km, en dos horas, cuando se hacen en línea en menos de una hora, y bajar a lo loco, intentando agarrarte de los árboles, todo ello por un paraje de ensueño, si me dicen que dibuje el paraiso, hoy lo puedo hacer: riachuelos con piedras, árboles con bayas rojas relucientes, cuevas formadas por árboles, todo tipo de árboles.
La organización de "bandera" cada uno en su sitio, sin olvidarse de nada. Era mi segunda vez y repetiré.
Eso sí, hoy me siguen doliendo todos los músculos desconocidos, no son agujetas, es dolor. Pero el grado de satisfación es altísimo. Sé que muy pocos lo entendereis.
Más fotos https://skydrive.live.com/?cid=04867d8f736abdd6&id=4867D8F736ABDD6%219147&Bsrc=Share&Bpub=SDX.SkyDrive&sc=Photos&authkey=!AkpJoOQCHeY2PpA
lunes, 16 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
EL HORARIO DEL PARADO
Estás parado, ok ¿cual es tu horario?
-Un parado tiene que tener un horario:
- con búsqueda de trabajo,
- tiempo de dedicación búsqueda por internet,
- tiempo de presentar curriculum,
- tiempo de visitar empresas,
- Ir a entrevistas.
- Lecturas positivas
- Leer boletines de trabajo, y periódico en la sección de trabajo
-Anunciarse en periódicos gratuitos
- Proclamar a viento y marea con sus contactos las ganas de trabajar
- tiempo de formación,
- tiempo de cuidado personal y deporte. ¿cual es tu horario?
Y si te jubilas igualmente debes tener un horario
-Un parado tiene que tener un horario:
- con búsqueda de trabajo,
- tiempo de dedicación búsqueda por internet,
- tiempo de presentar curriculum,
- tiempo de visitar empresas,
- Ir a entrevistas.
- Lecturas positivas
- Leer boletines de trabajo, y periódico en la sección de trabajo
-Anunciarse en periódicos gratuitos
- Proclamar a viento y marea con sus contactos las ganas de trabajar
- tiempo de formación,
- tiempo de cuidado personal y deporte. ¿cual es tu horario?
Y si te jubilas igualmente debes tener un horario
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Los principios del aprendizaje
- Ley del ejercicio: cuanto más se prectica y repite lo aprendido, más se consolida.
- Ley de la intensidad: se aprende mejor con las experiencias fuertes e intensas que con las débiles.
- Ley de la multisensorialidad: cuantos más sentidos (vista, oído...) se impliquen en los aprendizajes, éstos serán más consistentes y duraderos
- Ley del efecto: las personas tendemos a repetir las conductas satisfactorias y a evitar las desagradables
- Ley de la extinción: los aprendizajes que no se evocan en mucho tiempo, tienden a extinguirse
- Ley de la resistencia al cambio: los aprendizajes que implican cambios en nuestros hábitos y pautas de conducta se perciben como amenazadores y resulta dificil consolidarlos.
- Ley de la transferencia: los aprendizajes realizados son transferibles a nuevas situaciones
- Ley de la novedad: las cuestiones novedosas se aprenden mejor que las rutinarias y aburridas
- Ley de la prioridad: las primeras impresiones suelen ser más duraderas
- ley de la autoestima: las personas con un buen concepto sobre sus capacidades... arenden con más facilidad
martes, 10 de septiembre de 2013
domingo, 8 de septiembre de 2013
sábado, 7 de septiembre de 2013
UN TONTO AL QUE LE GUSTA TRABAJAR
Este curso como siempre después de ya 22 años, he comenzado no con mucha sino con muchísima ilusión.
Me decía un buen amigo, será porque no te queda más remedio, y yo le respondía que no, que no, "¡qué estoy especialmente ilusionado": Nuevos niños, nuevos padres, padres que confían mucho en mi, niños que no se separaban de mi en la piscina, cuando a esa edad a un maestro cuanto más lejos mejor.
Otro día, le preguntaban a mi hijo ¿Tienes ganas de comenzar las clases? y mi hijo en un arrebato de sinceridad contestó :"Por supuesto que no"
A lo cual le contestaron, con una cariñosa ofensa hacia mi: " No si aquí el único tonto que quiere comenzar a trabajar es tu padre"
Yo reconozco que lo tomé como un halago. Pues si yo soy ese tonto que le gusta empezar su trabajo... o debería decir ese privilegiado
Me decía un buen amigo, será porque no te queda más remedio, y yo le respondía que no, que no, "¡qué estoy especialmente ilusionado": Nuevos niños, nuevos padres, padres que confían mucho en mi, niños que no se separaban de mi en la piscina, cuando a esa edad a un maestro cuanto más lejos mejor.
Otro día, le preguntaban a mi hijo ¿Tienes ganas de comenzar las clases? y mi hijo en un arrebato de sinceridad contestó :"Por supuesto que no"
A lo cual le contestaron, con una cariñosa ofensa hacia mi: " No si aquí el único tonto que quiere comenzar a trabajar es tu padre"
Yo reconozco que lo tomé como un halago. Pues si yo soy ese tonto que le gusta empezar su trabajo... o debería decir ese privilegiado
POEMA HINDÚ
Cuando hables, mide tus palabras;
entonces obtendrás el fruto debido.
Este mundo está lleno de piedras,
y algunas de ellas resplandecen.
Las piedras que ves son comunes,
pero también hay joyas.
Recoge las joyas y suelta las piedras.
entonces obtendrás el fruto debido.
Este mundo está lleno de piedras,
y algunas de ellas resplandecen.
Las piedras que ves son comunes,
pero también hay joyas.
Recoge las joyas y suelta las piedras.
viernes, 6 de septiembre de 2013
UN BUEN CURSO, CON BUENA VOLUNTAD
Powered by
Issuu
Publish for Free
CAMBIO DE COLEGIO
Powered by
Issuu
Publish for Free
jueves, 5 de septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
COMIENZA EL CURSO
PENSAMIENTO EMPOBRECIDO
Robin Sharma en "El monje que vendió su ferrari" noa habla del pensamiento empobrecido. Nos dice que una persona piensa sesenta mil pensamientos al día. Pero lo curioso o grave es que el 99% de los mismos son exactamente igual que el día anterior. Lo denomina la tiranía del pensamiento empobrecido
La gente piensa lo mismo todos los días, cosas negativas en su mayoría, han caído en malos hábitos mentales. en vez de concentrarse en cosas buenas y pensar en cómo hacer que todo sea mejor, son cuativos de sus respectivos pasados.
unos se preocupan de fracasos sociales o problemas financieros.
Otros se lamentan de sus infancias.
Otros se preocupan de como le a tratado un dependiente o del comentario malicioso de un compañero
PENSAMIENTO EMPOBRECIDO: HAY QUE EVITARLO
La gente piensa lo mismo todos los días, cosas negativas en su mayoría, han caído en malos hábitos mentales. en vez de concentrarse en cosas buenas y pensar en cómo hacer que todo sea mejor, son cuativos de sus respectivos pasados.
unos se preocupan de fracasos sociales o problemas financieros.
Otros se lamentan de sus infancias.
Otros se preocupan de como le a tratado un dependiente o del comentario malicioso de un compañero
PENSAMIENTO EMPOBRECIDO: HAY QUE EVITARLO
martes, 3 de septiembre de 2013
PINCELADAS DE JAVIER URRA
La vida feliz no es una suerte o un don, sino una combinación de la herencia educativa y el logro personal
- La felicidad es episódica, no se encuentra, se crea
Cuando se comparte, en vez de disminuir aumenta
- Hacer que lo extraordinario sea parte del acontecer diario
- Compartir alegría es doble alegría y repartir dolor, es medio dolor
- La vida se asemeja a un ECO, si lo que escuchas no te gusta, presta atención a lo que emites.
- Ser parte activa de nuestro proyecto vital, ser conscientes de que tenemos una razón de ser.
- Erradicar nuestros monólogos interiores tóxicos
- Actuar con antídotos contra los pensamientos negativos invasivos
- Sonreír por dentro
- Buscar no vivir en vano
- Hay que ilusionarse, mostrarse amable
- Vivir es convivir, compartir nos hace mejores, hay que generar equipo, dar y recibir
- Instalarnos en la amabilidad, la elegancia, la delicadeza y la cortesía, que al igual que el cero en matemáticas, no es nada en si mismo pero añade mucho valor a cualquier cifra.
- Somos seres vinculares, afectivos, sociales, de contacto que precisamos el cariño, piel con piel.
- Las personas podemos olvidar lo que se nos dijo, incluso lo que se nos hizo, pero es difícil que olvidemos como se nos hizo sentir.
- Motivemonos para no guardarnos el alma en los bolsillos
-Hay que muscular el optimismo, no tener miedo ni maniatar los momentos de felicidad.
- Debemos ser activista por un mundo libre de quejas
- La felicidad es episódica, no se encuentra, se crea
Cuando se comparte, en vez de disminuir aumenta
- Hacer que lo extraordinario sea parte del acontecer diario
- Compartir alegría es doble alegría y repartir dolor, es medio dolor
- La vida se asemeja a un ECO, si lo que escuchas no te gusta, presta atención a lo que emites.
- Ser parte activa de nuestro proyecto vital, ser conscientes de que tenemos una razón de ser.
- Erradicar nuestros monólogos interiores tóxicos
- Actuar con antídotos contra los pensamientos negativos invasivos
- Sonreír por dentro
- Buscar no vivir en vano
- Hay que ilusionarse, mostrarse amable
- Vivir es convivir, compartir nos hace mejores, hay que generar equipo, dar y recibir
- Instalarnos en la amabilidad, la elegancia, la delicadeza y la cortesía, que al igual que el cero en matemáticas, no es nada en si mismo pero añade mucho valor a cualquier cifra.
- Somos seres vinculares, afectivos, sociales, de contacto que precisamos el cariño, piel con piel.
- Las personas podemos olvidar lo que se nos dijo, incluso lo que se nos hizo, pero es difícil que olvidemos como se nos hizo sentir.
- Motivemonos para no guardarnos el alma en los bolsillos
-Hay que muscular el optimismo, no tener miedo ni maniatar los momentos de felicidad.
- Debemos ser activista por un mundo libre de quejas
domingo, 1 de septiembre de 2013
LA HERENCIA DE MIS HIJOS
Powered by
Issuu
Publish for Free
Suscribirse a:
Entradas (Atom)