Powered by
Issuu
Publish for Free
UN MINUTO PARA LA REFLEXIÓN
- INGLÉS 1
- Página principal
- ARTÍCULOS DE PADRES
- CURSO PARA BUEN PADRE
- CURSO PARA SER UN BUEN MAESTRO
- ARTÍCULOS DE EDUCACIÓN
- ARTÍCULOS DE INGLÉS
- INGLÉS
- HALLOWEEN
- UN MINUTO PARA LA REFLEXIÓN
- MIS FRASES
- ESCUELA DE OPTIMISMO
- LIBROS LEIDOS
- PONENCIAS
- ANÉCDOTAS DE MIS NIÑOS
- LIBROS PUBLICADOS
- RINCÓN DEL OPOSITOR
- VIDA
- RUNNING
- MASAJE Y RELAJACIÓN
jueves, 29 de octubre de 2015
miércoles, 28 de octubre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
CÉSAR BONA. ESA ES LA LÍNEA
Adolescentes que duermen poco o mucho
Los adolescentes que duermen más durante el fin de semana tienen peor rendimiento en clase
Los adolescentes que duermen poco entre semana y aprovechan los fines de semana para alargar su sueño hasta dos o tres horas tienen un peor rendimiento académico y cognitivo que aquellos que descansan de forma regular, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
La investigación, publicada en Chronobiology International, ha revelado que las chicas son las más afectadas por la diferencia de horarios de sueño. Esta irregularidad se asoció con peores notas y un menor rendimiento en las habilidades cognitivas verbales, espaciales, de razonamiento y numéricas.
En el caso de las chicas, la diferencia de sueño se relacionó con un peor rendimiento en todas las pruebas de habilidades cognitivas y peores notas académicas, excepto en la fluidez verbal. Los chicos también presentaban peor rendimiento académico, pero solo un menor rendimiento en el razonamiento inductivo y en aptitud numérica.
El profesor de Psicología Diferencial de la Universidad Complutense de Madrid y coautor del estudio, Juan F. Díaz-Morales, ha afirmado que los adolescentes que duermen más durante los fines de semana experimentan “un mayor ‘jet lag’ social”, es decir, un desajuste entre el reloj biológico y el reloj social que se mide calculando el punto central de sueño de la semana respecto al fin de semana.
Díaz-Morales ha explicado que es comparable al ‘jet lag’ del viajero, ya que “la tendencia a la vespertinidad, marcada por el reloj biológico, entra en conflicto con el adelanto de la hora de entrar al instituto, fijada por el reloj social”.
Además, los adolescentes van perdiendo horas de sueño conforme cumplen años, según el estudio. Con 12 años, el horario de sueño llegaba a las ocho horas y media, mientras que con 16 apenas llegaban a dormir 8 horas.
Se trata del primer estudio que relaciona la irregularidad del sueño durante la semana y el fin de semana con el rendimiento en un contexto natural y diferenciando entre sexos. Para llevarlo a cabo, se analizaron los patrones de sueño, las habilidades cognitivas y las puntuaciones académicas de cerca de 800 jóvenes entre 12 y 16 años.
domingo, 25 de octubre de 2015
viernes, 23 de octubre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
miércoles, 21 de octubre de 2015
martes, 20 de octubre de 2015
lunes, 19 de octubre de 2015
La madre moldea el cerebro del niño
Etiquetas:
CURSO DE MAESTROS,
curso para padres
domingo, 18 de octubre de 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
DECIDE HACER FELIZ A TUS HIJOS
martes, 13 de octubre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
domingo, 11 de octubre de 2015
COMPASSION
“¿Aún te acuerdas?”
La mujer niega con la cabeza
“Su nombre es Gordon. Es mi padre. Era soldado. Fue prisionero de guerra. Fue un infierno. Empezó a creer que ya no existía la bondad en el mundo. Cuando acabó la guerra él cambió. Recuperó su fe. Dedicó su vida a ayudar a la gente. El día que murió me pidió que encontrase a la persona que le cambió. ¿Qué le dijiste?”
“¿No le dijiste nada?”
sábado, 10 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
lunes, 5 de octubre de 2015
domingo, 4 de octubre de 2015
sábado, 3 de octubre de 2015
EL ÉXITO
-
Confía en que algo mejor, está por llegar
-
La preocupación y el odio son las dos armas de
autodestrucción masiva mas potentes.
-
Los mejores comienzos viene siempre después de
los peores finales.
-
No intentarlo por tener miedo a fracasar es como
suicidarse por tener miedo a morir.
-
Diviértete con lo que hagas, si a lo que te
dedicas no te hace disfrutar, el universo te está mandando una llamada de
atención de que ese no es el camino
-
Hay personas que se pasan media vida forjándose
el éxito para la otra media, y otras gastan media vida buscando la desgracia de
la otra media.
-
Cuando el día empieza bien, uff prepárate porque
va a terminar siendo aún mucho mejor.
-
Hacer: lista de diez razones por las que soy
feliz
-
Tu mente trabaja cuando estás despierto pero
también cuando duermes, para aprovechar a tu favor el trabajo de tu cerebro
durante el sueño, lo mejor es darle tareas que realizar. ¿cómo? Sencillamente
leyendo una de las listas e imagínate que lo has conseguido.
viernes, 2 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)