UN MINUTO PARA LA REFLEXIÓN
- INGLÉS 1
- Página principal
- ARTÍCULOS DE PADRES
- CURSO PARA BUEN PADRE
- CURSO PARA SER UN BUEN MAESTRO
- ARTÍCULOS DE EDUCACIÓN
- ARTÍCULOS DE INGLÉS
- INGLÉS
- HALLOWEEN
- UN MINUTO PARA LA REFLEXIÓN
- MIS FRASES
- ESCUELA DE OPTIMISMO
- LIBROS LEIDOS
- PONENCIAS
- ANÉCDOTAS DE MIS NIÑOS
- LIBROS PUBLICADOS
- RINCÓN DEL OPOSITOR
- VIDA
- RUNNING
- MASAJE Y RELAJACIÓN
domingo, 30 de junio de 2013
sábado, 29 de junio de 2013
FLIPPED CLASSROOM
Puede ser algo interesante a integrar en nuestras clases
http://www.knewton.com/flipped-classroom/
http://www.knewton.com/flipped-classroom/
viernes, 28 de junio de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
martes, 25 de junio de 2013
PUZZLE POLIÉDRICO
Pues, así es la vida es un puzzle poliédrico. que encaja a la perfección, aunque en muchos momentos, sobre todo los de dolor no lo entendamos.
Pero todo está bajo un plan perfecto, que maneja la mano del JEFE. Y hoy tu dolor, se convierte en mi lección, y mañana tu alegría será mi motivación. Un todo conectado, que crea nuestro UNIVERSO, el Universo.
El pegamento es invisible, solo algunos MAESTROS, de los de mayúsculas, me refiero a maestros espirituales lo han podido ver. Pero estamos conectados.
Bo Lozzoff, lo decía así, en su libro "We are all doing time": "Anillos de alegría y tristeza y todos entrelazados".
Y nada es casual, ni que tu estés leyendo esto, ni que yo lo escriba, ni que mañana te cruces con ese, ni que hoy tropieces con eso.
Todo fluye bajo un perfecto y muchas veces inteligible plan. Un puzzle, el puzzle poliédrico
Pero todo está bajo un plan perfecto, que maneja la mano del JEFE. Y hoy tu dolor, se convierte en mi lección, y mañana tu alegría será mi motivación. Un todo conectado, que crea nuestro UNIVERSO, el Universo.
El pegamento es invisible, solo algunos MAESTROS, de los de mayúsculas, me refiero a maestros espirituales lo han podido ver. Pero estamos conectados.
Bo Lozzoff, lo decía así, en su libro "We are all doing time": "Anillos de alegría y tristeza y todos entrelazados".
Y nada es casual, ni que tu estés leyendo esto, ni que yo lo escriba, ni que mañana te cruces con ese, ni que hoy tropieces con eso.
Todo fluye bajo un perfecto y muchas veces inteligible plan. Un puzzle, el puzzle poliédrico
lunes, 24 de junio de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
OTRA MANERA DE REPASAR LA LECCIÓN. VIDEO HECHO POR ALUMNOS. RESUMEN EL LIBRO EN 10 MINUTOS
Esta es la forma que propuso un profesor de secundaria en Madrid para repasar el libro entero, los alumnos debían hacerlo en 10 minutos
viernes, 21 de junio de 2013
jueves, 20 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
TÚ 9 SERÁ UN 10, SU 5 SERÁ UN 4
Hoy, oía a un amigo decir a su hijo, cuando hablaba del incumplimento de las obligaciones de un amigo de su hijo:
Hijo, tu 9 mañana será un 10. Su 5 será un 4. Los incumplimientos de hoy, se cobrarán mañana. Y a ti te recompensarán
Hijo, tu 9 mañana será un 10. Su 5 será un 4. Los incumplimientos de hoy, se cobrarán mañana. Y a ti te recompensarán
martes, 18 de junio de 2013
domingo, 16 de junio de 2013
sábado, 15 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
TRABAJOS DEL FUTURO. MERCADO LABORAL 2013
4. Academias de idiomas. El inglés, el alemán, el francés y otros nuevos idiomas emergentes como el chino son cada día más demandados, ya que mucha gente se forma para salir fuera si no encuentra un buen trabajo en su país.
5. Peluquerías low cost. Están comiendo el terreno rápidamente a las peluquerías tradicionales, de alta o media gama, sobre todo de mujeres. Los jóvenes optan mayoritariamente por estos negocios, con lo que previsiblemente las peluquerías tradicionales irán perdiendo terreno.
6. Desarrolladores web y webmasters. La tendencia imparable de Internet hace que estos trabajos cobren una importancia creciente. De todas formas, puede ser discutible, porque el menor consumo de las familias y un Internet cada vez más visual e intuitivo, pueden afectar a estos empleos.
7. Atención al cliente por teléfono. A más compras por Internet y más servicios a distancia, mayor necesidad de servicios de atención al cliente. Cada vez se prima más la cercanía, debido a los bajos salarios en este sector, y a que el cliente prefiere que le atienda alguien nacional.
9. Comida casera para llevar a buen precio. Este tipo de establecimientos ha crecido bastante en los últimos años, aunque habrá que ver si el paro y el descenso del consumo afectan también a este sector.
10. Residencias de ancianos y servicios para personas con discapacidad. El envejecimiento de la población española indica esta tendencia, aunque los recortes sociales de la Ley de Dependencia suponen un freno a este sector.
11. Negocios por internet de todo tipo. Amazon y eBay han tardado en implantarse en España, pero actualmente con la crisis están arrasando con el negocio minorista. Las empresas de descuentos y promociones en grupo como Groupon, Groupalia y otros muchos han crecido como setas. En caso de fracaso, las pérdidas en principio son menores.
12. Tiendas de segunda mano y tiendas outlet (de otra temporada). De todo tipo: de ropa, de trueque, de muebles... Un negocio de este tipo con notoriedad, precios muy bajos y establecido en un lugar de alquileres baratos como polígonos industriales es una constante a día de hoy. Hay muchos negocios chinos de este tipo, pero también de grandes multinacionales de ropa, que venden sus modelos de temporadas anteriores.
13. Cobradores de morosos. Con la crisis galopante, estos negocios como los famosos El Cobrador del Frac, o el Cobrador Torero y compañía hacen números deslumbrantes. Es un negocio duro, pero más duro es no tener trabajo.
Empleos cuya demanda disminuye, y que consideramos empleos que previsiblemente tendrán problemas de negocio:
1. Comercio minorista. De todo tipo: desde los que tienen más dificultades como los extinguidos videoclubs y tiendas de discos, a otros con dificultades crecientes como librerías, tiendas de reparación de tecnología, inmobiliarias... Incluso hay quien dice que hay muchos bares para tan poco consumo de las familias. Los grandes supermercados sufren la caída del consumo, es de imaginar que las pequeños establecimientos lo pasarán mucho peor.
2. Construcción. No me voy a extender demasiado, porque ya lo sabemos todos.
3. Industria. Salvo aquellas empresas enfocadas en la exportación y ya internacionalizadas, aquellas que tienen al mercado nacional como público objetivo seguirán pasándolo mal. Menor consumo de las familias, menos pedidos, menos necesidad de producción, más despidos.
4. Bancos. Contrariamente al dicho popular de "Tú intenta entrar en el banco, hijo, que es un trabajo seguro", el hundimiento del sector financiero español tendrá consecuencias de empleo. Muchas oficinas han sido y seguirán siendo cerradas, con la evidente reducción de empleo. Los bancos siempre ganan, pero sus empleados ya no.
martes, 11 de junio de 2013
MUCHOS PADRES NO SABEN LO QUE HACEN SUS HIJOS
Y me estoy refiriendo sólo a los estudios. A veces pregunto a los padres que estudia su hijo, y muchos no saben ni lo que hacen, ni que curso, ni que asignaturas. Y cuando los hijos estudian fuera de casa, esto se agrava
El mensaje que recibe el hijo de esta despreocupación es "mi padre pasa de mí" y se los padres se convierten en sujetos fácilmente engañables
El mensaje que recibe el hijo de esta despreocupación es "mi padre pasa de mí" y se los padres se convierten en sujetos fácilmente engañables
lunes, 10 de junio de 2013
domingo, 9 de junio de 2013
DOS AMIGAS
Dos amigas se estaban tomando un café y una dice en tono de queja:
- Mi madre llama a menudo para que vaya a verla. Voy poco y en ocasiones siento que me molesta su forma de ser. Ya sabes cómo son los viejos: cuentan las mismas cosas una y otra vez. además nunca me faltan compromisos.
- Yo, en cambio - responde su amiga- hablo mucho con mi madre. Cada vez que estoy triste, voy con ella; cuando me siento sola, tengo un problema y necesito fuerza, acudo a ella y me siento mejor.
- Caramba... eres mejor que yo.
- No lo creas, soy igual - responde con tristeza Visito a mi madre en el cementerio. Murió hace tiempo, pero mientras estuvo conmigo, pensaba lo mismo que tú. No sabes cuánta falta me hace y cuánto le echo de menos. Si de algo te sirve mi experiencia, valora su presencia resaltando sus virtudes y trata de hacer a un loado sus errores. No esperes a que sea tarde.
De vuelta en el coche iba pensando en las palabras de su amiga. cuando llegó a la oficina, dijo a su secretaria: - Voy a llamar a mi madre. Por favor, no me pases llamadas y cambia mi agenda, porque el día de hoy se lo dedico a ella
- Mi madre llama a menudo para que vaya a verla. Voy poco y en ocasiones siento que me molesta su forma de ser. Ya sabes cómo son los viejos: cuentan las mismas cosas una y otra vez. además nunca me faltan compromisos.
- Yo, en cambio - responde su amiga- hablo mucho con mi madre. Cada vez que estoy triste, voy con ella; cuando me siento sola, tengo un problema y necesito fuerza, acudo a ella y me siento mejor.
- Caramba... eres mejor que yo.
- No lo creas, soy igual - responde con tristeza Visito a mi madre en el cementerio. Murió hace tiempo, pero mientras estuvo conmigo, pensaba lo mismo que tú. No sabes cuánta falta me hace y cuánto le echo de menos. Si de algo te sirve mi experiencia, valora su presencia resaltando sus virtudes y trata de hacer a un loado sus errores. No esperes a que sea tarde.
De vuelta en el coche iba pensando en las palabras de su amiga. cuando llegó a la oficina, dijo a su secretaria: - Voy a llamar a mi madre. Por favor, no me pases llamadas y cambia mi agenda, porque el día de hoy se lo dedico a ella
sábado, 8 de junio de 2013
MALA ORIENTACIÓN
¡QUÉ PENA! Dentro de unos días muchos alumnos van a realizar la selectividad, y luego elegirán una carrera. Muchos se quedaron en el camino, y muchos de ellos fueron alumnos míos que prometían mucho, y me dio mucha pena.
Y hoy al preguntar a los "aspirantes a selectivos" que iban a estudiar, me encuentro que las respuestas oscilan entre : el no sé aun, a carreras como Finanzas, INEF, o Bellas Artes, es decir vía directa al paro.
¿Cómo pueden orientar aun alumnos a carreras como Finanzas, donde se espera que en los próximos años, con la restructuración económica será la mayor bolsa de desempleo?
¿Quién orienta a estos alumnos? Vuelvo a insistir una vez más, ¡QUÉ NO VALE, LO QUE LE GUSTE! Que muchos de ellos no saben los que les gusta, que estar en el paro no les va a gustar.
Qué estoy cansado de ver alumnos periodistas trabajando de telefonistas, o los que acaban biológicas y empiezan medicina, o los que acaban turismo y empiezan económicas, o los que han estudiado arquitectura y ahora hacen magisterio, o los que acaban Derecho y ahora dicen que no les gusta
Por favor antes de elegir, informarles bien, la orientación es clave. Y pegarles el empujón al mundo laboral, y que se formen en pasar entrevistas, en hacer el curriculum originales, en habilidades sociales.
Basta ya de perder más generaciones.
Y hoy al preguntar a los "aspirantes a selectivos" que iban a estudiar, me encuentro que las respuestas oscilan entre : el no sé aun, a carreras como Finanzas, INEF, o Bellas Artes, es decir vía directa al paro.
¿Cómo pueden orientar aun alumnos a carreras como Finanzas, donde se espera que en los próximos años, con la restructuración económica será la mayor bolsa de desempleo?
¿Quién orienta a estos alumnos? Vuelvo a insistir una vez más, ¡QUÉ NO VALE, LO QUE LE GUSTE! Que muchos de ellos no saben los que les gusta, que estar en el paro no les va a gustar.
Qué estoy cansado de ver alumnos periodistas trabajando de telefonistas, o los que acaban biológicas y empiezan medicina, o los que acaban turismo y empiezan económicas, o los que han estudiado arquitectura y ahora hacen magisterio, o los que acaban Derecho y ahora dicen que no les gusta
Por favor antes de elegir, informarles bien, la orientación es clave. Y pegarles el empujón al mundo laboral, y que se formen en pasar entrevistas, en hacer el curriculum originales, en habilidades sociales.
Basta ya de perder más generaciones.
HOY NO HA VENIDO A CLASE RAMÓN CABEZA
viernes, 7 de junio de 2013
RHYMES AND SONG BOOK
Os dejo una bonita experiencia del librito que hemos elaborado en 6º con las rimas y canciones en inglés.
Powered by
Issuu
Publish for Free
jueves, 6 de junio de 2013
MUCHOS DE NUESTROS HIJOS TENDRÁN MENOR ESPERANZA DE VIDA
Que nosotros... ¿Terrrible? y todo debido a la obesidad, son las conclusiones de un trabajo endocrino en España, me parece terrible.
Uno de cada 4 niños son obesos.
Otro dato 1 de cada 4 niñas adolescentes no hace deporte.
Apuntan varias claves algunas curiosas:
- La lactancia artificial, casi el 90% de estos niños son obesos. ¡Sorprendente!
- Falta de deporte
- Falta de comer verduras y fruta
- Falta de deporte
- Y curioso .... la falta de horas de sueño, sí, curioso el que duerme poco, engorda.
Y concluyen que es terrible, pero el aumento de los problemas de diabetes y de problemas cardiologico
harán que la generación venidera tenga una esperanza de vida menor que nosotros, es decir que vivirán menos que muchos de sus padres.
Ya os veo venir, estáis echando la culpa a la falta de sueño, y os estáis saltando las otras, no hagáis trampas
Uno de cada 4 niños son obesos.
Otro dato 1 de cada 4 niñas adolescentes no hace deporte.
Apuntan varias claves algunas curiosas:
- La lactancia artificial, casi el 90% de estos niños son obesos. ¡Sorprendente!
- Falta de deporte
- Falta de comer verduras y fruta
- Falta de deporte
- Y curioso .... la falta de horas de sueño, sí, curioso el que duerme poco, engorda.
Y concluyen que es terrible, pero el aumento de los problemas de diabetes y de problemas cardiologico
harán que la generación venidera tenga una esperanza de vida menor que nosotros, es decir que vivirán menos que muchos de sus padres.
Ya os veo venir, estáis echando la culpa a la falta de sueño, y os estáis saltando las otras, no hagáis trampas
miércoles, 5 de junio de 2013
CUANDO BESO A MI HIJA
.... Sonríe, y cuando ella sonríe , me hace sonreír a mi, conclusión si quieres sonreír ... BESA
Lo mismo me pasa en mis clases, cuanto mejor lo hago, mayor cara de satisfacción de mis alumnos, y por lo tanto mayor sensación de alegría para mi.
Conclusión : trabajar bien, me hace feliz
Lo mismo me pasa en mis clases, cuanto mejor lo hago, mayor cara de satisfacción de mis alumnos, y por lo tanto mayor sensación de alegría para mi.
Conclusión : trabajar bien, me hace feliz
martes, 4 de junio de 2013
lunes, 3 de junio de 2013
CLASE CON PADRES
Que importante considero el abrir el colegio a la Comunidad, nuestro mejor Marketing educativo, debe ser nuestro trabajo y nuestros "agentes comerciales" nuestros alumnos.
La sesión con padres cada vez crece más, ya es la sesión con padres, tíos, abuelos, algunos incluso llegan a pedir el día laboral, descontándoselo de las vacaciones.
¡¡¡¡Gracias!!!!
Os dejo el enlace http://www.lavozderioseco.com/?p=47892
La sesión con padres cada vez crece más, ya es la sesión con padres, tíos, abuelos, algunos incluso llegan a pedir el día laboral, descontándoselo de las vacaciones.
¡¡¡¡Gracias!!!!
Os dejo el enlace http://www.lavozderioseco.com/?p=47892
UN PADRE DECÍA: "CUANDO MI HIJO VOLVÍA ELLOS IBAN"
Un día cuando una madre preguntaba porque algunos algunos fracasan en el IES, un padre le respondía, yo no tengo la respuesta , pero si te hago una reflexión:
Un día cuando a mi hijo de 14 años yo le iba a recoger de una fiesta a las 11 de la noche, otros niños de su edad, permanecían allí e incluso salían a esa hora.
A ver si va a ser que los padres tenemos algo que ver con la educación de nuestros hijos
A ver si va a ser que los padres tenemos algo que ver con la educación de nuestros hijos
domingo, 2 de junio de 2013
TEACHAHOLIC
En Inglés se pone esta terminación para indicar adicción a algo, pues si yo creo que soy un TEACHAHOLIC, me encanta esto que hago, y que pena que mi esfuerzo no sirva para cambiar más, ayudar más y mejorar más.
Lo confieso soy un TEACHAHOLIC perdido.
Lo confieso soy un TEACHAHOLIC perdido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)